Bezos mil! O como diría mi amigo antoñín (alias "carta que no juega") "Besos de colores"!!! jejeje
Aprendiendo a amar, aprendiendo a soñar, aprendiendo a crecer, aprendiendo a ser feliz, aprendiendo... a VIVIR.
jueves, 3 de julio de 2008
Cuanto más estudiamos la lógica...
Bezos mil! O como diría mi amigo antoñín (alias "carta que no juega") "Besos de colores"!!! jejeje
martes, 24 de junio de 2008
Y llegó el verano...
... y con él la calor (anoche record histórico), las camisetas de tirantes, los días largos, la jornada continua para disfrutarlos y... ¡¡¡LA PLAYA!!! Y es que tengo que decirlo, estoy en la obligación de hacerlo!!! Jejeje. AQUÍ SI HAY PLAYA…
Ayer volviendo de lo que considero un finde de maratón social tras un mes y medio de "retiro"... escuchamos en R5 las noticias referentes al tráfico y me vi sonriendo con malicia (mucha) al escuchar que madrid estaba atascado... OJO! Sonriendo con malicia!!! Y es que... en algo tenía que ganar al venirme a Malaguita y dejar a mi gente atrás...
Y hoy es San Juan… justo hace un año llegué a esta ciudad… Recuerdo aún cómo me gustó el paisaje según llegaba… Las pedrizas me cautivaron. También recuerdo que no veía muy bien (me anocheció llegando, y ser miopes es lo que tiene… NO VES) y que había quedado en un edificio en el que se anunciaba una marca de birra (no recuerdo ahora cual, quizá incluso no fuera ni de bebidas) tras dejar a mi derecha (o era mi izquierda) algo similar al guggenheim de Bilbao… Nada que ver, pero lo encontré o el me encontró a mí. Ahora me doy cuenta de que tampoco había opción a mucha pérdida. Aquella noche marcó ya el comienzo de todo lo que me ha sucedido este año… Mi vida ha cambiado muy mucho. ¿Será que funciona eso de pedir deseos el 24 de Junio?
Como decía… hoy es San Juan… y aquí estoy en mi habitación tecliyeando desde hace horas y disfrutando como una enana de mi tiempo libre. Y aunque tenía planes para ya, no soy capaz de levantarme de la silla… como decíamos ayer “nos hacemos mayores y andamos ya nuestro camino en el que empezamos a anteponer nuestras preferencias a las del resto del mundo…”. Y es que acabo de recordar que hace poco descubrí un gran tesoro… Un cuaderno de informática de sexto y séptimo curso. Programación en BASIC. Recuerdo que todo lo hacía aquella niña rubia imponente de clase, aquella que pertenecía al grupo de los “malos” y a la que todos los chicos perseguían y todas las chicas cuanto menos respetábamos sino envidiábamos. (¡Cualquier le cogía el ratón a esa!) así que poco aprendí… Aquella niña acabó con los años siendo una de mis mejores amigas a la que aún hoy recuerdo con mucho cariño y disfruto de “cada en cuando” que hablamos. Y ahora, solo unos cuantos de pocos años más tarde, me dedico a la informática. Paradojas de la vida, con lo poco que me gustaba/gusta… Sí, mi vida ha cambiado muy mucho también desde entonces.
Total, que todo este revoltijo de ideas es solo por no escribir un simple “feliz noche de san juan”, “feliz comienzo de verano”… porque hoy hace un año que llegué aquí y soy feliz, y voy a seguir aprendiendo a serlo cada día.
Esperame Danieeeeeeeeelllllllllllllllll…jueves, 8 de mayo de 2008
Pensar demasiado...
… es malo??? La verdad es que no lo tengo muy claro aún, pero lo que parece que sí es cierto es que en muchos casos no sirve para nada.
Esto es lo que decía hoy Microsiervos, y que me ha encantado:
(…) Es relativamente fácil probar lo que sí es y algo más difícil probar lo que sí fue, pero resulta metafísicamente imposible, sólo por prueba directa, la certificación de lo que no es, y más imposible aún si cabe, la llegar certeza de lo que no fue, salvo en casos con coartadas excepcionalmente sólidas o absurdos lógicos incontrovertibles (…)
Absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles, absurdos lógicos incontrovertibles,… [el ECO producido en mi cabeza tras leerlo]
Ahí lo dejo…
martes, 6 de mayo de 2008
De carcabuey...
… a la NASA…
El trabajo está mu malo… Tengo un par de muy mejores amigas que llevan meses a la ricerca de lavoro… y no hay forma… Han tenido que escuchar numerosas excusas como justificaciones a las negativas a sus muy distintas solicitudes de empleo… Alguna más comprensible que otra… alguna más original que otra….
La última ha sido muy buena, y es que a la brujita feliz le dijeron hace una semana que “era demasiado para emprender el trabajo que solicitaba”… ATENCIÓN! “no te cojo porque eres demasiado capaz… y yo quiero solo a gente que haga las cosas regularcilla”… En fins… se que este último comentario es algo extremo, pero en realidad es que me hierve la sangre de pensarlo… “quien es la gente para decidir por nadie?!”. Que cada uno decidamos qué cosa es demasiado o no para nosotros, e incluso siéndolo… que cada uno elija lo que quiero para el…
Total… que este post se lo dedico a mis niñas… Dentro de ná sus veremos trabajando en la NASA, con residencia en la Luna, urbanización “Aquelarre”, con la nieta de Laika correteando por el jardín… Y sino mirad lo que le pasó a este pobretico…
martes, 29 de abril de 2008
Hoy en el trabajo...
… he tenido que hacer una presentación que justificase la necesidad de establecer un “ciclo de vida” a la hora de abordar un proyecto…
Como la Wiki (mi gran salvadora) dice, >>La gestión del ciclo de vida de un producto se refiere a la consideración de los diferentes estados que va a atravesar un producto a lo largo de su existencia…<<>
Pues bien… en la transparencia número 7 de la presentación he incluido el siguiente fragmento de “Alicia en el País de las Maravillas” en el que ella misma habla con el Gato de Cheshire (gato de rayas rosas siempre sonriente):
- “¿Podría decirme, por favor, qué camino debo tomar desde aquí”.
- “Eso depende, en gran medida, de a dónde quieras ir”, dijo el Gato.
- “Eso no importa mucho”, dijo Alicia.
- “Entonces no tienes problema con el camino que cojas”, dijo el Gato.
- “… con tal de que llegue a alguna parte…”, añadió Alicia como justificación.
- “Oh, seguro que lo harás”, dijo el Gato, “con tal de que camines lo bastante”.
¿Qué? ¿Cómo se te queda el cuerpo? Supongo que habrá gente (¿quizá la mayoría? suertudos…) muy segura de sí misma y con las ideas muy claras, que les parezca una tontería, pero a mi este texto me dio mucho que pensar…
He pasado unas semanas con mucho estrés en el trabajo y con una ventanita con vistas a una nueva vida… Lo cierto es que no me he querido parar a pensar mucho qué hacer con esa ventanita hasta por lo menos saber si conseguiría abrirla o no… ¡Para qué fantasear a lo tonto? Pero aún soy persona (bien!), humana (menos mal!!!) y con mucha debilidad mental (y no tan mental)… lo cual ha hecho que alguna que otra vez, sobre todo cuando he tenido que justificar el por qué de querer abrir esa ventana, me preguntase determinadas cosas… ¿Sé lo que quiero en la vida? ¿Sé cual deseo que sea mi próxima etapa? ¿Conozco el por qué de mis decisiones? ¿Soy demasiado impulsiva? ¿Poco estricta con mi modo de vida?
miércoles, 26 de marzo de 2008
Mi padre y sus enseñanzas...
Mi padre es un tipo mu filosófico… quien le conociera bien bien sabrìa que hace unos años era el mismo buen tipo que es ahora, pero con mucho más nervio (aunque el diga que no), genio e impaciencia… Pero la vida le ha hecho cambiar… no el, no sus elecciones… su vida. Y bueno, parece que algo ha ganado finalmente y es estabilidad consigo mismo… (algo super importante!!!). Tendríais que verle! No levanta nunca la voz, es de tranquilo lento y de una inteligencia emocional cuanto menos admirable y envidiable…
Desde que se separó de mi madre tenemos la costumbre de enviarnos cosas “chulas” que vemos, leemos o escuchamos por ahí… También nos pegamos grandes charlas, de esas que se tienen con muy muy poquita gente en muy muy poquitas ocasiones de la vida… Son charlas que te hacen ser mejor persona (o al menos desear intentar serlo).
Esta SSanta no pudimos hablar a solas apenas, pero sí me dejó su granito de “sabiduría”… La mañana del domingo me encontré con una notita suya de agradecimiento por el encierro en el “Centro Reto”, con mil millones de besos por escrito (que yo “pasé a limpio” inmediatamente) y un par de recortes de prensa subrayados…
En uno de ellos decía: “Ya que no podemos cambiar lo que nos pasa, pues los hechos externos no dependen de nosotros, lo que sí podemos modificar es la interpretación que hacemos de lo que nos ocurre. En eso consiste madurar…”. Me gustó, porque es algo que me cuesta mucho hacer a mí y que la última vez ya estuvimos hablando (de hecho salió un “propósito de año nuevo” de aquello). Tengo que entender que “ca uno es ca uno” y observa con un cristal distinto, siente de manera distinta y piensa y actúa acorde a criterios que pueden ser muy distintos a los míos. Eso no me debe afectar.
Las personas somos humanos, y como tales nos equivocamos. ¿Y qué? Aún así, es nuestro derecho…
Cuando esto me ocurre, cuando algo ajeno me hace daño, intento pensar bien… siempre bien… Incluso en los momentos más difíciles, y aunque mi primer impulso siempre es puro batallón de sentimientos (todo hay que decirlo, que a impulsiva no me gana nadie), paso por la fase de pensar bien… (he de reconocer que no siempre – ni mucho menos- ha ganado esa parte racional de mí, pero me aplaudo… porque lo he intentado).
Conocemos a las personas que nos rodean. Sabemos de su bondad, de sus principios. No dudemos de ellos en momentos difíciles. Interpretemos las cosas lo mejor posible. Hay poca gente (¿la hay?) que de veras nos quiera mal. Intentemos mirar desde el cristal ajeno, y si aún así no vemos las cosas claras… maduremos; respetemos y confiemos. Nos hará más felices.
He dicho.
martes, 11 de marzo de 2008
Angelita dame un beso...
A lo largo de la noche se fueron concatenando múltiples situaciones a cada cual más risible y entrañable. Nunca salen a cenar, de hecho apenas salen del pueblo (llevaban más de 20 años sin salir de Carcabuey más que por razones de salud) y todo era para ellos algo nuevo, lleno de luz… la cual veíamos a través de sus ojos. Angelita hasta había ido a la peluquería y había sacado de su baúl su collar de perlas!!! Estaba muy elegante, preciosa… pero lo mejor era su carita… radiante, la de los dos… cuánta felicidad, cuánto cariño y agradecimiento vislumbraba en ellos…
Disfrutamos y aprendimos mucho aquella noche con mi Tata y Manolito (“el Arresío”, como aquí le llamaban). Al acostarme y hacer repaso de la noche, me dije a mí misma algo que creo de vez en cuando está bien recordar, y es que cuanto más das mas feliz te sientes, y que no hay nada como rodearse de gente sencilla para sentir el calor humano de verdad.
Ahora recuerdo sobre todo con mucho cariño una de aquellas anécdotas y aunque no puedo evitar que mis ojos se humedezcan, mi cara es toda en sí una sonrisa…
Todo comenzó hablando de lo mucho que ha cambiado la vida, de cómo se enamoraron, de cómo el deseo en aquella época se escondía más pero se vivía en realidad de la misma intensa manera que hoy en día, pero en privado,… Acabamos hablando del cariño diario… Manolito se quejó de que la Tata nunca le daba besos…
-“Lleva más de dos años sin darme ni un solo beso” - dijo Manolito.
-“Eso no es verdad, que en mi día te dí uno” – alegó rápidamente la Tata. [El día de uno aquí es el Santo.]
Manolito nos contó que estaba muy celoso, porque le daba más besos a los alcobitas que venían de fuera por vacaciones (acompañados siempre de los famosos “hola qué tal, cuándo has llegado, cuándo te vas, muack, muack”) que a el mismo…
Le dijimos a la Tata que eso no podía ser, que tenía que ser más cariñosa con su marío… Asín que tras muchas risas con el tema… se dieron un beso… bueno dos, uno en cada mejilla… y nos prometió que cada día le daría su ración a Manolito.
Te quiero Manuel.